Ciudad de México, 27 de junio de 2024.- Hoy, incorporamos al Traductor de Google más de 110 idiomas de todo el mundo, incluyendo dialectos y lenguas de Latinoamérica, como el K’iche’ y el Ta Yol Mam (Guatemala y México); el Náhuatl o Nahua, Maya, y el Zapoteco (México); el Q’eqchi (México y Belice); y el Hunsrik (Brasil).

Este es el lanzamiento más grande de la plataforma hasta el momento, ya que los idiomas recientemente incorporados representan a más de 614 millones de hablantes en conjunto.

La implementación de estos nuevos idiomas se hará de forma gradual entre el 27 de junio y el 7 de julio. Para probarlo, las personas pueden ingresar al sitio del Traductor de Google desde la computadora o desde la aplicación para Android e iOS .

Inteligencia artificial para preservar los idiomas
En Google, continuamos desarrollando tecnología para conservar y divulgar el tesoro lingüístico que hay en Latinoamérica y el mundo. Desde 2022, el Traductor utiliza la traducción automática Zero-Shot, un modelo de aprendizaje automático que permite a la plataforma aprender a realizar traducciones a un idioma sin haber visto nunca antes un ejemplo. Esta tecnología facilita y agiliza el proceso de incorporación de nuevos lenguajes para llegar a cada vez más comunidades.

Cómo elegimos las variedades de idiomas
Hay muchos factores a tener en cuenta cuando agregamos nuevos idiomas al Traductor, desde qué variedades ofrecemos hasta qué ortografías específicas usamos.

Los idiomas tienen una enorme cantidad de variaciones: variedades regionales, dialectos y diferentes reglas de ortografía. De hecho, muchos idiomas no tienen una norma única, por lo que es imposible elegir una variedad “correcta”. Nuestro enfoque ha sido priorizar las variedades más utilizadas de cada idioma. Por ejemplo, el romaní es un idioma con muchos dialectos en toda Europa. Nuestros modelos generan texto lo más parecido posible al romaní vacalo (o vlax) del sur, una variedad comúnmente utilizada en Internet. Sin embargo, también mezcla elementos de otros, como el romaní valaco del norte y el romaní balcánico.

Gracias a nuestras alianzas con lingüistas expertos y hablantes nativos, seguimos logrando un gran progreso en este campo. A medida que la tecnología avance, continuaremos brindando soporte a cada vez más variedades gramaticales y reglas ortográficas.

La lista de los nuevos idiomas y más información en nuestro blog post oficial de Esto es Google.

Anuncio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí