Aveva: revela Informe de Sostenibilidad 2023

0
14

Ciudad de México, 14 de junio de 2024.– Aveva, líder mundial en software industrial, lanzó el Informe de Progreso de Sostenibilidad 2023 de Aveva y la primera edición del Índice de Inteligencia Industrial de Aveva en la London Tech Week 2024, donde la empresa aboga por una IA ética e impulsada por el impacto destinada a aumentar la creatividad y la eficiencia para un mundo más sostenible.

Informe de Progreso de Sostenibilidad Aveva 2023: Aprendizajes clave
En 2023, Aveva continuó avanzando en sus principales objetivos en el marco de los criterios ESG (medio ambiente, asuntos sociales y gobernanza), incluida la habilitación de la transformación sostenible de la industria a través de su software, el modelado de la gestión ambiental y las mejores prácticas éticas y el fomento de una cultura inclusiva en el lugar de trabajo en la que todos los empleados se sientan comprometidos y capacitados para aprender y crecer.

Esta cuarta edición del informe es la primera publicación de Aveva de datos ESG y avances en el flujo de trabajo alineados con un período de informe de un año calendario. En él se detallan los progresos realizados en 2023 en relación con los tres pilares clave: huella tecnológica, huella operativa y cultura inclusiva.

Huella de la tecnología
«Más allá de nuestros esfuerzos por reducir nuestra propia huella de carbono, reconocemos que nuestra mayor oportunidad para tener un impacto positivo y acelerar nuestro viaje hacia Net Zero es a través de nuestros productos principales, soluciones digitales que pueden ayudar a las industrias a mejorar la eficiencia, la circularidad, la trazabilidad y la resiliencia», dijo Lisa Wee, directora global de Sostenibilidad de Aveva.

En este sentido, la compañía ha desarrollado un nuevo programa de logotipo verde que ha apoyado en los primeros seis meses el despliegue de actividades de tecnología limpia para 25 clientes. Además, con 13 nuevos estudios de caso que cuantifican la reducción de emisiones que el software de Aveva permite a los clientes, la empresa demuestra cómo predica con el ejemplo a través de logros tangibles que contribuyen a la sostenibilidad. Por último, los hackatones, celebrados en 2023, generaron 80 ideas tecnológicas impulsadas por la sostenibilidad para futuras innovaciones.

En 2023 también se lanzó el programa Sustainability Accelerator de Aveva para ayudar a avanzar en los casos de uso y las capacidades de sostenibilidad en toda la cartera de la empresa y el ecosistema de socios, incluso, a través de la plataforma de inteligencia industrial de Aveva, Connect.

Este programa “tiene como objetivo permitir una adopción más rápida de las soluciones de sostenibilidad existentes en todo el panorama industrial, mientras continuamos invirtiendo en capacidades de productos y asociaciones que ampliarán las fronteras de la innovación en sostenibilidad para la industria», dijo Joana Mainguy, directora de Sostenibilidad a cargo del programa.

Huella operativa
En 2023, Aveva cumplió 4 de los 15 objetivos ESG para 2025, incluido el logro de una reducción del 93% en las emisiones de alcance 1 y alcance 2, a través de una combinación de medidas: la compañía adquirió el 100% de electricidad renovable en todos los mercados globales, según los criterios RE100; redujo su flota general en un 21% durante el año, y el 25% de la flota restante fue híbrida o eléctrica. Los logros notables relacionados con las emisiones ascendentes incluyen una disminución del 36% en los bienes y servicios adquiridos y una disminución del 49% en las emisiones de los viajes de negocios. Esto último va más allá del objetivo ESG de Aveva para 2025 de una reducción del 20% y la compañía ha lanzado un presupuesto interno de carbono para mantener este nivel de reducción siempre que sea posible.

Cultura inclusiva
El compromiso de Aveva con el desarrollo de un entorno laboral en el que todos los empleados se sientan incluidos y sean tratados con dignidad y respeto también se destaca en el informe.

«A nivel mundial, con el 39,9% de las nuevas contrataciones, el 29% de los gerentes y el 26.5% de los líderes siendo mujeres, Aveva ha aumentado significativamente la representación de género en 2023 y continuará con las iniciativas para aumentar estas cifras al 50% de las nuevas contrataciones, el 40% de los gerentes y el 30% de los líderes para 2030. También hemos alcanzado nuestro objetivo de reducir la brecha de paridad salarial de género a menos del 1% y estamos trabajando en toda la empresa para mantener este progreso», dijo Lisa Wee. Además, Aveva demostró su compromiso con la sociedad donando 310,000 libras esterlinas a causas apoyadas por las comunidades de empleados de Aveva en todo el mundo.

Aveva Industrial Intelligence Index Report
En la London Tech Week 2024, Aveva lanzó su primer Índice de Inteligencia Industrial anual:
«Aveva lleva más de medio siglo apoyando al mundo industrial. Escuchando las necesidades de nuestros clientes y entendiendo sus desafíos es como innovamos y desarrollamos soluciones a medida que les ayudarán a hacer frente a los desafíos actuales y futuros. Con más de 25,000 clientes en todos los sectores, hemos construido una experiencia única. Hoy, presento nuestro primer Informe del Índice de Inteligencia Industrial. Nuestra ambición es publicar este informe cada año para ayudar a los ejecutivos de alto nivel, a los líderes de las unidades de negocio y a los responsables de la toma de decisiones estratégicas a aprovechar la inteligencia industrial y tener éxito en la era digital, con ideas inspiradoras sobre cómo las industrias se transforman hacia un futuro más sostenible», declaró Caspar Herzberg, ceo de Aveva.

Basándose en una investigación realizada con 500 ejecutivos de la industria global en Europa, América del Norte y Asia Pacífico, esta primera edición brinda información valiosa y procesable sobre las industrias de energía, fabricación, infraestructura y productos químicos. Con comentarios de expertos y líderes de Aveva, el informe revela macrotendencias y describe las fuerzas que impulsan el cambio y la innovación. También presenta estudios de casos que muestran iniciativas de digitalización exitosas y estrategias para impulsar la innovación y la eficiencia para trazar un rumbo hacia un futuro más sostenible y rentable.

Anuncio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí