Aprende a tratar el acné y evita cicatrices post inflamatorias

0
14

Ciudad de México, 27 de junio de 2024.- El acné es una afección cutánea que puede causar granos (pústulas), manchas rojas (pápulas), puntos blancos, puntos negros y quistes en la cara y el cuerpo debido a un proceso inflamatorio de las glándulas sebáceas y de los folículos pilosebáceos. De acuerdo con una investigación realizada por Adolesc Health Med Ther, el acné afecta a más del 80% de los adolescentes y jóvenes en todo el mundo y, de acuerdo a la Fundación Mexicana de Dermatología, en México afecta a cerca del 85% de los adolescentes y jóvenes de entre 13 y 25 años, y puede llegar a manifestarse en algunos casos en adultos afectando principalmente a mujeres, siendo la causa principal de consulta con un dermatólogo, la cual tiene un gran impacto emocional en casos más severos.

Las causas del acné dependen de diversos factores como causas hormonales, acumulación de células muertas y, principalmente, por bacterias que se encuentran en la piel, específicamente, la bacteria C. Acnes, la cual se detona con tres factores: la producción excesiva de sebo facial, folículos pilosos obstruidos e inflamación. Es importante asesorarse y recurrir con un dermatólogo para tener un tratamiento oportuno, ya que esta condición en la piel está relacionada a largo plazo con marcas y cicatrices post inflamatorias debido a un mal tratamiento o malos hábitos como manipular o exprimir lesiones.

Un estudio que se realizó con 1,972 personas que padecen acné demostró que uno de cada cuatro pacientes tendrá cicatrices permanentes, independientemente del grado de acné que tengan, siendo una de las principales causas de inseguridad y baja autoestima en las personas, teniendo un serio impacto negativo en el bienestar emocional, no solo de adolescentes sino también adultos.

¿Qué hacer para combatir el acné desde una etapa temprana y evitar cicatrices?
Desde que se forma una lesión, puede llegar a aparecer una pigmentación post inflamatoria y, con ello, puede formarse una mancha o cicatriz, por lo que las personas deben seguir una serie de recomendaciones en caso de que lleguen a presentar brotes iniciales y así evitar que se lleguen a formar:

1. No manipularlas. La recomendación inicial es evitar manipular las lesiones, desde tocar hasta exprimir, ya que esto puede empeorar la inflamación y se pueden introducir bacterias en la piel que produzcan una infección más grave, por lo tanto, una cicatriz.
2. Hábitos alimenticios saludables. Aunque se ha comprobado que comer específicamente ciertos alimentos no produce acné, mantener una alimentación balanceada es importante para la salud de la piel, lo que ayuda a mejorar las lesiones y evitar el consumo de alimentos procesados y altos en azúcar que puede empeorar los brotes.
3. Rutina adecuada para la piel. Para el tratamiento del acné, la constancia y paciencia es la clave, por lo que mantener una rutina durante el tratamiento es crucial. Se requiere de 8 a 12 semanas para comenzar a ver resultados.
4. Cicatrices/manchas post inflamatorias. Las personas con marcas o manchas más pronunciadas, por lo regular se relaciona con un factor hereditario, lo que empeora si la lesión se manipula o se exprimió.
5. Productos específicos para el acné. Hay muchos productos para el cuidado de la piel para cada tipo, pero ante cualquier padecimiento sea leve o severo, la recomendación será consultar con un dermatólogo, ya que son especialistas que darán una asesoría y tratamientos adecuados.
6. Tratamientos estéticos para reducir cicatrices. Hoy en día existen diferentes tipos de tratamientos para la piel que ayudan a reducir visiblemente las cicatrices como procedimientos con ácido hialurónico y tratamientos con láser, entre otros; sin embargo, deberán consultar con un especialista para un tratamiento más oportuno.

Hay que recordar que, antes de usar cualquier producto, se debe consultar con un dermatólogo en casos más severos de acné, quien dará un diagnóstico adecuado sobre el tipo y, por lo tanto, un tratamiento oportuno. El acné se puede tratar en su totalidad, siempre y cuando se utilicen productos adecuados en una rutina que complemente al tratamiento.

Anuncio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí