Indiferencia y desdén a víctimas de L12

0
267

Ciudad de México, 12 de octubre de 2022.- Sigue el martirio para víctimas directas e indirectas de la tragedia de la Línea 12 del Metro quienes han pedido a la administradora del Gobierno capitalino, un espacio para reunirse y dialogar; sin embargo, han recibido como respuesta indiferencia y desdeño.

Los afectados por el caso de corrupción L12 también se quejaron de la actitud de los que controlan el Congreso de la Ciudad de México pues solicitaron en tiempo y forma estar presentes en el Cuarto Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, pero fueron “bateados”.

Criticaron la indiferencia de la mandataria local y del recinto legislativo al no dar respuesta a su petición. Resaltan que expusieron en un documento, que hicieron llegar a la oficina de la jefa de gobierno y al Congreso Capitalino estar presentes en el ejercicio democrático del informe de actividades de la titular del Ejecutivo local.

Sin embargo, fueron “bateados”, junto con su equipo de asesores jurídicos, encabezados por Teófilo Benítez Granados, quien ha hecho el acompañamiento procesal ante el Poder Judicial capitalino.

Lamentaron que, no obstante, la formalidad para pedir que el Congreso signe un espacio para las víctimas y sus familiares, los funcionarios del recinto de Donceles y Allende hicieron caso omiso y desdeñaron la petición, pues han pedido justicia desde el día de los trágicos, sucedidos el 3 de mayo de 2021, hechos que cobraron la vida de 26 personas y dejaron otras 100 lesionadas.

Apuntan que quieren reunirse con Sheinbaum para responderles con respecto a la supuesta dispersión de recursos por 300 millones de pesos a las víctimas. Aseguraron que, de esos recursos no han recibido un solo peso, pero más allá de la obtención de un recurso económico, su posición, alegan, sigue siendo firme y lo que esperan de las autoridades y del Tribunal es que se haga justicia.

Ninguna de sus dos peticiones, señalaron, ha sido motivo de respuesta por la jefa de Gobierno y por la representación legislativa, que supuestamente es la voz del pueblo e insistieron que, aun así, seguirán insistiendo en que sean escuchadas sus demandas por parte de la funcionaria y alegan que no se les ha dado su derecho de audiencia, la cual, consideran, como una derecho humano, como parte del acceso a la verdad de los hechos.

Son ya más de 16 meses de negligencia, abandono e impunidad, en las que han quedado totalmente en el abandono las demandas de los familiares de las víctimas de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (Metro). No han recibido la ayuda correspondiente prometida por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Jamás se les ha dado el auxilio y en estos terribles días, exigen, nuevamente justicia.

Está muy claro que las vidas que perecieron la noche del 3 de mayo de 2021 son resultado de la corrupción, negligencia e impunidad entre autoridades de gobierno y empresas, que, hoy, siguen gozando de una plena impunidad.

Teófilo Benítez, asesor jurídico de las 14 víctimas, dijo que hasta el momento no ha habido justicia y tampoco han accedido a una real reparación del daño. Expuso que van más de 10 meses de negligencia en las que han quedado totalmente en el abandono los familiares de todos los afectados.

Anuncio TD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí