Ciudad de México, 8 de octubre de 2022.- Para la madrugada de mañana, domingo, se prevén lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Puebla y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila y Nuevo León, así como viento de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, debido al Frente Frío Número 3, que recorre el norte de la República Mexicana, y un canal de baja presión extendido sobre el occidente y sur del Golfo de México.
Asimismo, se pronostican lluvias muy fuertes en Chihuahua, fuertes en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Durango, Quintana Roo, Sonora, Yucatán y Zacatecas e Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, ocasionadas por canales de baja presión extendidos al interior del país, un centro de baja presión en niveles medios de la atmósfera, la corriente en chorro subtropical, inestabilidad atmosférica superior y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
Por otra parte, continúa bajo vigilancia el huracán Julia, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, que esta tarde se localizó aproximadamente a 940 kilómetros (km) al sureste Puerto Costa Maya, Quintana Roo. Tiene vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 y desplazamiento hacia el oeste a 28 km/h. Por el momento no genera efectos en México.
Pronóstico para mañana
En la mañana se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con posibilidad de heladas en sitios altos del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Durante la tarde se espera ambiente de cálido a caluroso en el noroeste de México. Las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en Campeche, Sinaloa, Sonora y Yucatán, y entre 30 y 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo y Tabasco.
Se prevé evento de Norte con rachas de 60 a 80 km/h en la costa de Veracruz y en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 40 a 60 km/h en los litorales de Campeche, Tabasco y Tamaulipas. Adicionalmente, se prevé viento con rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.
Lluvias intensas, se pronostican para Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; muy fuertes en Campeche, Quintana Roo y Yucatán; fuertes en Chihuahua e Hidalgo; intervalos de chubascos en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit y Sinaloa. Con las lluvias podría haber descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y granizo.
Las condiciones meteorológicas descritas serán originadas por el Frente Frío Número 3, que se extenderá sobre el norte y noreste de la República Mexicana, la masa de aire frío asociada al frente, que cubrirá la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país, canales de baja presión en el interior de territorio nacional, un centro de baja presión en niveles medios de la atmósfera, la corriente en chorro subtropical, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y las bandas nubosas del ciclón tropical Julia, que se desplazará sobre Nicaragua y Honduras.