Llegó Kay

0
48

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2022.- La tarde de hoy, en el Océano Pacífico, la Depresión Tropical Doce-E intensificó sus vientos a los de tormenta tropical, por lo que se le asignó el nombre de Kay. A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 350 kilómetros (km) al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 365 km al suroeste de Acapulco, Guerrero. Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.

En las próximas horas, sus bandas nubosas originarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Guerrero, intensas (de 75 a 150 mm) en Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Puebla, y fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de la Ciudad de México, el Estado de México y Morelos.

Las precipitaciones generadas por este sistema podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Su circulación provocará vientos con rachas de 80 a 100 km/h en costas de Colima, Guerrero y Michoacán; rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Jalisco y Oaxaca, y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de eso estados. A la navegación marítima se le exhorta a extremar precauciones por vientos fuertes y oleaje elevado.

Pronóstico para mañana
Se prevén lluvias torrenciales para Nayarit; intensas para Colima, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa; muy fuertes para Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz; fuertes para Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas; chubascos para Campeche, Quintana Roo, Sonora y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California.

Viento con rachas de 90 a 110 km/h se pronostican para las costas de Colima, Jalisco y Michoacán; de 70 a 90 km/h en el litoral de Guerrero; de 60 a 70 km/h en costas de Baja California Sur, y de 50 a 60 km/h en Baja California, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sonora, Zacatecas y las costas de Nayarit y Sinaloa. Se espera oleaje de 3 a 5 m de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y de 1 a 3 m en el litoral de Baja California Sur, Guerrero y Nayarit.

Las lluvias, los vientos y el oleaje elevado serán provocados por el ciclón tropical Kay, la permanencia del monzón mexicano, canales de baja presión y el flujo de humedad proveniente de los océanos.

Durante la mañana, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas del Estado de México, Puebla y Tlaxcala. En la tarde, prevalecerá el ambiente de caluroso a muy caluroso en el noroeste y noreste del país, con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora. Se estiman temperaturas de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Nayarit, Sinaloa y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Colima, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Anuncio TD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí