Iglesia cristiana lanza llamado a la paz y tolerancia
Ciudad de México, 5 de abril de 2023.- México continúa siendo una de las regiones con mayor presencia y concentración de comunidad religiosa a lo largo de todo el mundo. En el país, la libertad y diversidad religiosa ha tomado un papel fundamental y, por ello, diversos grupos han tenido un crecimiento sin precedentes, siendo un ejemplo de ello La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, quienes actualmente cuentan con más de 1 millón de creyentes a lo largo del país.

Es precisamente esta comunidad, conocida por su gran labor humanitaria, trabajo por el campo de la salud y donaciones en comunidades de gran necesidad, quienes, en el marco de la Semana Santa y la realización de su Conferencia General, han realizado un llamado a la paz para todos los mexicanos.

Es frente al contexto mundial, ambiental y social en donde los conflictos internacionales, la crisis económica mundial, las diferencias culturales, los desacuerdos mediáticos e, incluso, las preferencias personales, la sociedad se ha enfrentado a un panorama anímico particularmente retador, estresante y lleno de conflictos internos. Conscientes de este problema social que afecta a las personas a nivel mundial, Russell M. Nelson, líder de la comunidad religiosa a nivel internacional, lanzó un mensaje para promover la tolerancia, haciendo un llamado a ser personas “pacificadoras” en un mundo de conflicto y falta de empatía.

De acuerdo con Nelson, “la manera en que nos tratamos en verdad importa y nuestras palabras pueden tener un efecto mayor al que nos damos crédito con las personas que nos rodean. Es muy valioso que repensemos la manera en que interactuamos con las personas en casa, el trabajo, en la calle e, incluso, en línea, pues una reacción siempre tiene consecuencias emocionales, sobre todo, en un mundo donde la negatividad y el estrés han generado un malestar social tan grande. Hago un llamado a todas las personas miembros de la comunidad y a todas aquellas personas no creyentes a cambiar la manera en que nos comunicamos, hagamos del amor, el respeto y la tolerancia nuestra norma de vida, pues ante una sociedad con diversas preocupaciones, lo mejor que podemos hacer es brindar respeto y empatía a los que nos rodean”.

Durante esta semana, el líder religioso invita a los miembros de las familias a ser más empáticos, pues tener diferentes ideales, creencias o preferencias es lo más sano dentro de una sociedad funcional, por lo que promover el respeto y la paz ante lo ajeno debe convertirse en un pilar estructural para las personas que la conforman.

“Promover mensajes de unión y respeto, cambiar el discurso de hostilidad por comprensión y la agresividad por paz, persona a persona, nos dará una sociedad excepcional ante la diversidad en la que vivimos”, concluyó Nelson.

Películas para ver durante estos días
Durante estos días de Semana Santa, la oportunidad de reflexionar y encontrar historias emotivas y edificantes está en varios lugares. Si buscas conectar con el verdadero significado de la Seana Santa y, posteriormente, la Pascua, la colección Historias Inspiradoras puede ser justo lo que necesitas.

Disponible durante el mes de abril, esta colección especial de la plataforma de streaming gratuito Canela.TV incluye una variedad de películas y series que son perfectas para esta temporada.

Entre los títulos encontrarás historias emotivas como: ‘Marcelino Pan y Vino’, una película clásica y que no puede faltar en esta época. Cuenta la conmovedora historia de un niño abandonado que crece en un monasterio y que un día recibe un milagro después de encontrarse a un Cristo crucificado. Otra, es la cinta ‘Saúl, el viaje a Damasco’. Sigue el viaje de un hombre que busca encontrar su lugar en el mundo y puede ser una excelente forma de reflexionar sobre nuestras propias vidas, durante la temporada de Pascua.

También podrás revisar opciones basadas en la fe como: ‘Jesús de Nazaret’ (ve el video disponible aquí), ofrece una visión distinta de la vida de Cristo; ‘Santiago Apóstol’, ofrece una perspectiva única sobre la vida y legado de este apóstol, y ‘Juan Apóstol, El Más Amado’, muestra cómo fue su relación con Jesús de Nazaret, excelentes títulos para aquellos que buscan una película inspiradora sobre la vida de Cristo.

La colección Historias Inspiradoras está disponible gratis en la aplicación Canela.TV y tiene algo para todos, desde historias basadas en la fe hasta dramas emotivos. Si estás buscando una forma de conocer más sobre esta temporada de Semana Santa, no te pierdas esta colección especial disponible durante el mes de abril.

Descubre las 186 Áreas Naturales Protegidas de México
Con el objetivo de que los mexicanos se acerquen a conocer la riqueza y belleza de las 186 Áreas Naturales Protegidas (ANP) resguardadas por el gobierno federal, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, invitó a conocer el portal “Descubre las Áreas Naturales de México”, mediante el cual se pueden observar videos, fotografías, mapas de ubicación y datos curiosos, entre otra información que ayudará a fomentar el sentido de la conservación y cuidado de estos espacios.

Albores González dijo que México es un país megadiverso gracias a la tarea de conservación de quienes viven en los territorios con el apoyo de las autoridades, por lo que consideró importante conocer la labor de todos los actores involucrados, como es el caso de los guardaparques de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), muchos de los cuales ya tienen una larga trayectoria y han hecho buen equipo con la gente. También agradeció a todo el equipo de la Conanp, tanto de oficinas centrales como directores regionales y de ANP que ayudaron a recabar las fotos, videos e información para hacer posible la construcción de este sitio.

El comisionado Nacional, Adán Peña Fuentes, explicó que la aplicación permite explorar las ANP por estado, tipo de ambiente o actividades como caminar, bucear, escalar, acampar, montañismo o ciclismo, entre muchas otras, a través de imágenes y videos.

Recordó que hace dos años no existía un lugar virtual que contuviera esta información, de manera que con su lanzamiento todo usuario interesado podrá conocer de manera dinámica e interactiva estas ANP, sus características, ubicación geográfica, reglamentos y referencias, así como transportes para visitarlas.

La Conanp administra 186 ANP federales de las cuales 149 cuentan con una superficie exclusivamente terrestre, 31 con una superficie terrestre-marina y 6 exclusivamente marina, representando 90 millones 962 mil 486 hectáreas.

Asimismo, al ser nuestro país uno de los más diversos, cuenta con especies emblemáticas y carismáticas como el jaguar, perrito de la pradera, mariposa Monarca, seis de las siete especies de tortugas marinas del mundo, ballena gris, quetzal, faisán, guacamaya roja, águila real, ocelote, oso negro, tiburón blanco, flamenco rosado y muchas más.

La directora general de Operación Regional de la Conanp, Yadira Gómez Hernández, se refirió a la relevancia de que los visitantes hagan su pago de derechos o en todo caso puedan adquirir su pasaporte de la conservación para poder visitar las ANP durante un año, ya que estos recursos se utilizan para realizar actividades dentro de estos sitios, como capacitación a los prestadores de servicios turísticos, atención a incendios forestales y campañas de limpieza. Asimismo, recomendó seguir y respetar los códigos de conducta, como no dejar basura, colillas ni fogatas para evitar la provocación de incendios forestales.

Anuncio TD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí